El Banco Central de Chile publicó el último Informe de Estabilidad Financiera, para el Primer Semestre de 2016.

Dentro de los aspectos más Importantes, destacamos:

  • -       Las perspectivas de crecimiento para economías emergentes continúan corrigiéndose a la baja, más aun con la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, fenómeno conocido como BREXIT.
  • -       Diversos indicadores confirman el cuadro descrito en anteriores IEF, respecto de una menor fortaleza de las empresas, lo que provoca incertidumbre con respecto a la situación de empleo.
  • -       El endeudamiento de los hogares sigue aumentando, en un contexto de menor dinamismo de la actividad y del empleo. Lo anterior, explicado en gran parte por la mayor relevancia de la deuda hipotecaria, la cual continua expandiéndose a tasas cercanas a 10% real anual.
  • -       El Sector Inmobiliario está pasando por un proceso de ajuste. Después de presentar un alto dinamismo a fines de 2015, la venta de viviendas nuevas en Santiago mostró una significativa caída en el primer trimestre de 2016, explicado en gran medida por el adelantamiento de compras observado durante el año anterior, motivado principalmente por la reforma que incorporará próximamente el impuesto IVA a la compra de viviendas nuevas. 

Fuente: Banco Central