La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) dio a conocer hoy el nuevo reporte periódico de la evolución del proceso de liquidación y pago de siniestros de las viviendas afectadas por el terremoto del pasado 1 de abril en el norte de Chile.
De acuerdo a la información proporcionada por las compañías de seguros, al 14 de julio de 2014, el mercado registraba un total de 12.952 denuncias de siniestros de vivienda en las regiones afectadas, de las cuales 12.372 (95,5%) corresponden a la I Región de Tarapacá; 524 (4,1 %) a la XV Región de Arica y Parinacota, y 56 (0,4%) a la II Región de Antofagasta.
A esa fecha había sido inspeccionado el 96,1% del total de siniestros denunciados (12.442 viviendas), y de éstos, el 87,6% había sido liquidado (10.896 viviendas).
Del total de siniestros de viviendas liquidados, en el 83% de los casos correspondió pago; un 5,5% se encontraba pendiente de pago, y el 11,6% restante no obtuvo un pago por tratarse, generalmente, de situaciones en las que el costo del siniestro se encontraba bajo el monto del deducible, o la materia denunciada no contaba con cobertura.
Respecto de los siniestros pagados de vivienda, las compañías de seguro habían cancelado a esa fecha, $ 34.258 millones.
Fuente: Emol